No tengo mu

Bueno, que charlo y no paro. Según la Wikipedia, el Juglans regia o nogal común es la especie más difundida en Europa, extendiéndose por todo el sudoeste y centro de Asia, hasta el Himalaya y sudoeste de China. El arbolito de marras viene del Oriente Medio, su cultivo es milenario. Vamos, que tienen algo más que petróleo por aquellos lares. Que los políticos tomen nota y cambien guerras por nueces, leñe.
Es un gran árbol caducifolio (árbol solidario, a él también se le cae el pelo) de la familia de las juglandáceas, de entre 25 a 35 metros de altura y un tronco que puede superar los 2 m. de diámetro. Vamos, un arbolillo tamaño armario empotrao, aunque es de crecimiento más lento que su pariente el Nogal negro o 'Juglans Nigra' y no suele llegar a alcanzar la altura máxima. Posee grandes hojas pinadas (25 a 40 cm) compuestas de 5 ó 9 foliolos de color rojizo al brotar que después cambian a verde oscuro. El tronco corto y robusto es de color blanquecino o gris claro, del cual salen gruesas y vigorosas ramas que sujetan una copa grande y redondeada.
Además, el señor nogal no establece diferencia de género, puesto que en la misma planta se dan flores femeninas y masculinas. Las primeras aparecen en las ramas del mismo año, agrupadas en racimos de dos a cinco florecillas pequeñas y de color rojizo, mientras que las masculinas brotan en ramas del año anterior formando amentos colgantes de entre 5-10 cm de color púrpura verdoso. ¿Será por aquello de que maduramos más tarde, que nos dais un año de ventaja? Omito hacer broma sobre aquello de los 'amentos colgantes'.
Las flores femeninas forman un fruto globular de cáscara verde semi-carnosa (frut

El nogal común fue introducido en la Europa septentrional y occidental muy precozmente, quizá antes de la época romana y en el continente americano hacia el siglo XVII. Es cultivado extensivamente por la alta calidad de sus frutos, que se consumen frescos o de los que se extrae aceite y por la calidad de su madera, que es utilizada en suelos y demás trabajos de ebanistería. Si esto lo supieran en Bricomanía, hablarían menos del tan manido adhesivo de montaje. Como curiosidad, la madera de nogal también se utiliza para fabricar guitarras. Evidentemente, sin yo saberlo, este era mi árbol.
Para terminar, Gerardo Diego dedicó un bello poema a otro poeta, Vicente Aleixandre. De poeta a poeta, pasando por el nogal.
LA SOMBRA DEL NOGAL
La sombra del nogal es peligrosa
Tupido en el octubre como bóveda
como cúpula inmóvil
nos cobija e invita
a su caricia fresca
y van cayendo frutos uno a uno
torturados cerebros, nueces, nueces
Por las noches
sombra de luna muerta del nogal
y van sucidándose una a una
sus hojas quejumbrosas
y pies desconocidos invisibles
las huellan, las quebrantan, las sepultan
librándolas así
del torbellino eólico
que azota a lo mortal abandonado
sobre la haz funesta de la tierra
impenetrable
Pero ¿quién pasa, quién posa?
¿De quién los pies piadosos redentores?